11 dic 2009

OTRA VEZ, NICOLE PLATAS EN ESPEJO DE PAPEL

Otra vez Nicole me sorprende con este poema de la emoción, no hay canon que se ajuste a la poesía primigenia que brota del corazón de una adolescente como ella. Aunque muchos entendidos en la materia digan que no se es poeta solo por escribir poemas, yo considero lo contrario: es poeta quien escribe los dictados de su corazón, aquella persona que es honesta con su sentir, con los tañidos que nacen de su corazón.

Nicole viene produciendo aceleradamente estos versos, seguramente, si sigue con ese ritmo de creación, no solamente mejorará su técnica literaria sino que nos dará muchas más satisfacciones como las que nos regala en esta entrega.

Gracias a ella y a su maestro, el hermano Freddy Carreño, quien con dedicación y empeño motiva para que sus alumnos escriban. Maestros como él necesita nuestra patria, ojalá todos podamos sembrar semillas fecundas en los surcos vírgenes que nos encarga la sociedad, no solo para la literatura, sino para todo conocimiento humano.
Felicito nuevamente a Nicole por seguir con este hermoso arte. Sigue bregando amiga poeta, que algo grande te está reservado en algún lugar de este mundo…

DICEN…

Dicen que el amor es una miseria,
un martirio,
yo no lo creo,
yo creo que el amor es algo que brota en ti,
en tu alma,
en tu corazón.

Es una felicidad,
un sentir,
un querer.

Es tener ganas de ver,
abrazar,
besar
y estar con esa persona,
una necesidad de todo eso.

El amor no se puede explicar.

Tú no predices
si es que el amor viene o no a ti,
el amor no avisa,
no toca la puerta,
simplemente entra así de la nada y,
a veces,
te alegra,
otras,
te entristece.

Dicen que las personas
no pueden amar,
eso es mentira,
uno puede amar en cualquier momento,
no es imposible amar,
uno puede amar si quiere
y otras veces amas sin querer.

Dicen que el amor es así;
duro,
feliz y triste…
qué más puedo decir…
así es el amor.

NICOLE PLATAS
1º año de Secundaria
Colegio San Luis de Barranco

10 dic 2009

Paulo Luzquiños, otra vez en espejo de papel

Gracias a la mediación del profesor Williams Monroy, quien tiene la grata dicha de leer lo que sus alumnos publican, es que yo también me siento dichoso de leer tamaño poema escrito con el lápiz en una mano y con el corazón rebosante de alegría, en la otra.

No solo hay poesía en estos versos, hay patriotismo y esperanza, ese civismo que tanto nos hace falta hoy en día, porque nuestro amado Perú dormita semiherido por los dardos que lanzan nuestra indiferencia; pero están ahí las nuevas generaciones, para retomar el rumbo perdido, cual timoneles que guiarán nuestro navío hacia puertos seguros, aunque la tormenta y el mar bravío amenacen.

Señoras y señores está llegando el nuevo séquito de jóvenes peruanos que redibujará el rostro de nuestra patria; así que tenemos esperanza en esta generación que se avecina, hay esperanza en el quehacer intelectual y literario de jóvenes como Paulo Luzquiños, a quien por segunda vez leeremos en estas páginas.

Loada sea nuestra juventud, porque saben la responsabilidad que pesa en sus hombros y se sienten dichosos de afrontar esta hermosa responsabilidad. Gracias Paulo Luzquiños, por devolvernos la alegría al compartir otra vez tus versos, al hacernos caer en la cuenta que en ustedes sí podemos confiar…


SEÑORA MÍA

Del solar de mi barrio
un pañuelo se echa al piso
que se ve ensangrentado
con más vida que un niño.
Tela que arde al alma
con sus tintes en la sangre
y son más que emociones
lo que por esa dama se siente.
Señora de bicolor vestido
que solo entre caravanas avanza
ya que es tan grande tu valor
que no basta un hombre en alabanza.

Acuario de mil historias
que en sí llevan tu gloria
y que en tu vientre concibieran
más de una gloria acuarela.
Paulo Luzquiños
5º año de secundaria
Colegio San Luis maristas Barranco

8 dic 2009

FERIA RICARDO PALMA



Posted by Picasa

7 dic 2009

PRESENTACIÓN DEL LIBRO MANANTIAL DE VIDA

El hermano César Serna, Decano de nuestra Facultad, haciendo uso de la palabra en esta ceremonia de presentación oficial de la antología literaria Manantial de vida.
Ángel Romano García autor de un cuento de estilo kafkiano, publicado en nuestra antología literaria.
Williams Monroy leyendo una de sus creaciones que le hizo merecedor del Primer Puesto en Narrativa.
Alumnos de la especialidad de Lengua y Literatura asistieron a emotiva presentación de nuestra antología literaria Manantial de vida 2009.
Willy Villanueva leyendo un poema de su creación.
Mary Perry, en plena lectura poética.
María Perry Oncoy, lee un poema de su creación, publicado en la antología Manantial de Vida.

5 dic 2009

NICOLE PLATAS EN ESPEJO DE PAPEL

Generalmente los adolescentes escriben sobre el amor, o mejor dicho sobre lo que intuyen del amor, estos versos son una prueba de ello y por esta razón me complazco y detengo mi trajín para leerlo, para revisarlo y para publicarlo por este medio.

Este poema es un grito del corazón adolescente, que comienza a sentir lo que es estar enamorado… y esta emoción no lo guarda dentro de sus latidos, sino lo hace público por medio de la escritura y más aún lo comparte con todos nosotros a quienes ni conocen siquiera.

Nicole Platas es alumna de Primer año de Secundaria del colegio San Luis de Barranco, ella nos hace llegar esta elegía a través de la confianza depositada en un maestro suyo, el Hno. Freddy Carreño quien viene motivando el amor por el saber y por el arte con empeño y entusiasmo, para él mi abrazo de cómplice en esta hermosa profesión de ir por el mundo formando hombres libres, responsables y auténticos. Para ustedes, el primer poema de Nicole, a quien comprometemos desde ya a seguir enviándonos sus versos que aquí gustosamente publicaremos, ojalá un día no tan lejano podamos recoger todos sus versos en un poemario.


A VECES…

A veces… me da tanta cólera verlos hablar…
A veces… me da rabia que se enoje por todo…
A veces… me enoja que no me hable…
A veces… me molesta que no me salude o no se despida…
A veces… me fastidia que no me diga que me ama…
A veces… me molesta todo de él, pero aun así lo amo…

NICOLE PLATAS
Primer año de Secundaria
Colegio San Luis de Barranco

2 dic 2009

MANANTIAL DE VIDA - ANTOLOGÍA LITERARIA


Preludio lírico


Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que el cálculo resista;
mientras la humanidad, siempre avanzando,
no sepa a dó camina;
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

G. A. Bécquer. Rima IV.


Cuando se convocó al concurso literario “Manantial de vida”, lo hicimos con la convicción de que el talento literario de muchos de nuestros alumnos se vería reflejado en sus trabajos, y no nos equivocamos: la participación de cerca de un centenar de participantes confirmó esta sospecha, y hoy nos complace sobremanera, porque engrandecen el quehacer intelectual de nuestra universidad.

Algunos críticos señalan que un poeta acoge en su espíritu el perfume de una rosa o la luz en una estrella ya extinta, porque dentro de su corazón anida el amor… el amor como el más grande motor que mueve el universo. Esa fuerza inspiradora es desde el amor a Dios, hasta al de la pobre bestia que el santo de Asís, el más puro entre los poetas, llamó su hermana, hasta el de la piedra, la luz, la flor y el aire. Si leemos algunos versos de esta antología nos daremos cuenta que hay en ellos algo de ese espíritu del cual nos hablan los expertos.

León Felipe decía que el poeta es un representante de Dios en la tierra porque tiene la sublime misión de cantar al amor, a la justicia y de condenar la violencia y la guerra. Muchos de los alumnos que se han atrevido a enviar sus poemas y cuentos al concurso literario “Manantial de vida”, han sabido congeniar con este compromiso personal y social y en sus obras, que hoy exponemos en esta selección literaria que compila los mejores trabajos de este certamen literario, se visualiza claramente.

Agradecemos a los miembros del Jurado calificador por su contribución con este proyecto, a los alumnos de la especialidad de Lengua y Literatura y a todos los alumnos que participaron en “Manantial de vida”, un concurso que debe sentar un precedente por la dinámica particular de su realización.

Nuestro compromiso implica apoyar las iniciativas literarias hoy y en el futuro. La universidad Marcelino Champagnat se honra con este trabajo literario que debe iniciar una serie de publicaciones, no solo literarias sino también científicas, religiosas o pedagógicas, para el engrandecimiento de nuestra patria a través de los aportes de sus hijos y para la mayor Gloria de Dios.


Prof. Amado Muñoz Cuchca